Programa Pádel inclusivo

La Fexpadel ha anunciado la puesta en marcha del Plan Pádel Inclusivo 2025, una iniciativa pionera destinada a favorecer, facilitar e impulsar la práctica del pádel entre las personas con discapacidad en toda la región extremeña.

Este proyecto cuenta con el respaldo crucial de la Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD) a través de su programa I + DXT 2025, lo que subraya el compromiso con la inclusión deportiva en Extremadura.

El Plan de Pádel Inclusivo 2025 tiene como objetivo principal generalizar la práctica del pádel entre la población con discapacidad, promoviendo su inclusión en sus entornos sociales de referencia y buscando la sensibilización de la sociedad extremeña hacia este colectivo.

A través de diversas estrategias, medidas, programas y proyectos, la Fexpadel busca minimizar las dificultades de acceso a la práctica del pádel, adaptando la actividad para estimular la inclusión y evitar la segregación.

Entre las acciones clave que se llevarán a cabo dentro del plan, destacan:

La realización de actividades deportivas de carácter inclusivo en entornos comunitarios normalizados.

La formación inicial y continua especializada tanto en Pádel Adaptado como en Pádel Inclusivo para técnicos deportivos.

Un curso de formación online para monitores de los clubes seleccionados se desarrollará del 24 al 30 de marzo de 2025, con sesiones telemáticas a cargo de Nuria Fernández Osuna y Luis Córdoba Caro.

El desarrollo de un programa de entrenamientos inclusivos en varios clubes de la región durante los meses de abril, mayo, octubre y noviembre de 2025. Los clubes participantes en esta fase son:

Club Padel Montijo, C.D. Padelmerida, C.D. Golf Guadiana (Badajoz), Arroyo padel club (Arroyo de la Luz), Padel Indoor La Cañada (Badajoz) y C.P. El Encinar (Cáceres).

La competición inclusiva se dividirá en dos pruebas

La primera prueba programada para la primera quincena de junio y la segunda para la última semana de noviembre de 2025.

Los resultados esperados de esta iniciativa incluyen la mejora de la calidad de vida de las personas con diversidad funcional, el fomento de su autonomía personal y la potenciación de su inclusión social a través de la práctica del pádel en entornos normalizados.

La Federación Extremeña de Pádel

Reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva a través del deporte y anima a todos los interesados a mantenerse informados sobre el desarrollo de este importante plan a través de sus canales oficiales.

Acerca de Deportes Extremadura 13320 Articles
Toda la actualidad del Deporte en Extremadura. email: prensa@deportesextremadura.es

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*