
Cáceres y con nuestro equipo de baloncesto inclusivo ejerciendo de anfitrión, acogió una jornada pionera con equipos mixtos de jugadores con y sin discapacidad intelectual, en una experiencia que celebra la diversidad y el poder transformador del deporte.
Este pasado Domingo, nuestra ciudad fue testigo de una jornada sin precedentes de baloncesto inclusivo, donde el deporte mostró su faceta más humana, integradora y transformadora.
Equipos formados por jugadores con y sin discapacidad intelectual compartieron cancha y emociones en una competición donde lo importante no fue el resultado, sino la convivencia, el respeto y la ilusión compartida.
La jornada forma parte del innovador proyecto “Deporte e Inclusión para personas con discapacidad”, impulsado por la Federación Extremeña de Baloncesto, en el marco de su apuesta firme por un deporte accesible, integrador y con impacto social real.
Esta iniciativa, que en el caso de la FEXB ya ha alcanzado su Fase 3, representa un modelo pionero a nivel regional con la creación de una Competición Inclusiva, desarrollada en colaboración con clubes y asociaciones comprometidas.
Clubes comprometidos con el verdadero deporte inclusivo
Especial protagonismo tuvieron nuestro club y el Club Baloncesto Sajra de Zafra, ambos piezas clave en la ejecución de este ambicioso proyecto inclusivo.
Al frente de ellos, sus respectivas presidentas, Pilar García por parte de nuestro club, y Carolina Álvarez (en su doble vertiente de responsable del proyecto “Deporte e Inclusión para personas con discapacidad» y presidenta del CB Sajra-Zafra) , lideraron con firmeza y compromiso una jornada que ya marca un antes y un después en el baloncesto extremeño.
Su dedicación y visión han sido fundamentales para que esta iniciativa pionera se haga realidad con éxito y proyección de futuro.
Entidades como FEAFES Zafra, Down Cáceres y ASMI aportaron su experiencia, entusiasmo y compromiso con la inclusión, haciendo posible una convivencia que combinó emoción, deporte y desarrollo personal.
La implicación de estas asociaciones dio profundidad y sentido a una jornada que deja huella en todos los que la vivieron.
Ambiente realmente espectacular
Durante toda la jornada se respiró un ambiente vibrante y lleno de humanidad.
Las gradas celebraron cada canasta, cada gesto de compañerismo y cada abrazo entre jugadores, demostrando que el deporte puede ser una poderosa herramienta para el entendimiento y la igualdad.
El respaldo institucional fue también protagonista.
La Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, representada en esta jornada por su director gerente José Alberto Cacho, reafirmó su compromiso con proyectos que promueven la inclusión y los valores sociales a través del deporte.
Del mismo modo, la Federación Extremeña de Baloncesto, con su secretario general Jorge Santos, respaldó esta jornada como ejemplo de innovación y compromiso en el ámbito federativo.
Pero si alguien se llevó los aplausos y la admiración general, fueron los jugadores y jugadoras. Con entrega, entusiasmo y una naturalidad contagiosa, ofrecieron momentos verdaderamente brillantes dentro y fuera de la pista.
Su ejemplo demostró que la inclusión no es solo posible, sino necesaria, y que el baloncesto —cuando se practica desde el alma— tiene la capacidad de transformar personas y entornos.
Este domingo en Cáceres no se jugó un simple partido: se escribió una página de esperanza.
Y con ella, se refuerza la convicción de que el deporte debe abrir sus puertas a todos, sin distinción, porque en la diversidad está su mayor riqueza.
Be the first to comment