
El nombre de las pistas de atletismo marca. Si la primera jornada el CAPEX compitió en Vallehermoso (Madrid), este sábado 24 tocó Larrabide (Pamplona).
Son dos pistas míticas del atletismo español
Si la primera estaba en perfectas condiciones (no en vano en el mes de junio será sede del Campeonato de Europa de selecciones nacionales), la segunda “estaba en obras”, lo que dificultó en gran medida poder disfrutar de la competición.
Y, en segundo lugar, llegar a Pamplona desde Extremadura, es toda una odisea de viaje, doce horas, que siempre hemos asumido, porque nos encanta aquella ciudad, que respira atletismo por los cuatro costados.
Aún a pesar de todos los peros, el equipo fue a disputar la jornada con otros grandes equipos que demostraron su potencial en el resultado final del encuentro, puesto que tres de ellos estarán finalmente clasificados para la fase de ascenso a División de Honor, a celebrar en Soria el 14 de junio.
El CAPEX afrontaba la jornada de liga con numerosas bajas por lesiones, pero motivado y comprometido, la plantilla llegó a Larrabide a disfrutar de la competición y disfrutando, no se falla.
Peleando por cada punto, poco a poco durante la jornada se fue viendo que no iba a ser fácil un buen resultado, puesto que el Hiru Herri navarro de Burlada, hacia bueno el “factor pista” y peleaba por el triunfo que finalmente consiguió con 185,5 puntos, por delante del CAPEX con 183,5 seguido del Atletismo Alcorcón con 181, lo que demuestra lo cerrada que estuvo la pelea que no se decidió hasta el final con los relevos y cuarto el Atletismo Portugalete con 135.
Según estos resultados y debido a ese gran nivel demostrado por los equipos
El CAPEX ocupa actualmente la 4ª posición en la Liga, con 7 puntos, lo que le da derecho a competir en el grupo de ocho equipos que se van a jugar el ascenso a División de Honor el próximo día 14 de junio, en otro estadio mítico del Atletismo español como es el de Los Pajaritos de Soria, junto con el At. Salamanca, el Cataluña, el Universidad de Oviedo, el AD Marathon, el Hiru Herri, el Super Amara BAT y el At. Alcorcón.
- Destacar las 8 victorias de las 20 pruebas celebradas con Iván Molina, Filipe Fernandes, José Calderón, Gonzalo Sabin y los dobletes de Daniel López en 3000 y 800 y David Barroso en 400 y 1500.
- Resaltar que nuevamente Don Álvaro Martín Uriol, bajó del Olimpo a competir con su club como un humano, aportando su saber estar y entrando en meta detrás de su compañero Iván Molina.
- Muy satisfechos con el resultado, el comportamiento y el compromiso de toda la plantilla que buscará en Soria la hazaña histórica de volver a la División de Honor.
Be the first to comment