Club Ajedrez Ajoblanco, programa terapéutico Ajedrez Sin Barreras

El programa terapéutico Ajedrez Sin Barreras que realiza el Club Ajedrez Ajoblanco con el patrocinio de la Fundación de Jóvenes y Deporte sigue creciendo con la entrada de la Asociación de Zooterapias y Terapias para la integración de Discapacitados de Extremadura-AZTIDE- en Cáceres.

Gran acogida por parte de los usuarios que asistieron de forma masiva a la primera clase donde se explicaron diversos aspectos del juego del ajedrez junto con los beneficios de la práctica del mismo.

El ajedrez terapéutico lo utilizan para mejora de la autoestima al proporcionar una vía para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

A través de la práctica del ajedrez, las personas pueden aumentar su autoestima y confianza en sí mismas.

Además, al mejorar la concentración, reducir el estrés, fomentar la creatividad y el razonamiento, el ajedrez contribuye al bienestar emocional y mental, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la autoestima.

Ajedrez Sin Barreras en Mérida y Badajoz

En las demás sedes de Ajedrez Sin Barreras en Mérida y Badajoz, Se siguen sumando usuarios al proyecto, refrendando el buen hacer de la entidad con el desarrollo del programa donde facilita la socialización entre los participantes, lo que es crucial para aquellos que sufren de aislamiento social debido a trastornos como el TDAH y/o Sordera.

Muchos padres de estos niños se sorprenden cuando ven a sus hijos sentados en el tablero, tranquilos y concentrados, en una actitud que nunca habían mostrado antes.

El ajedrez es un deporte altamente recomendable para las personas sordas, que puede ayudar mucho en su integración social.

Desde el Club Ajedrez Ajoblanco se destaca la gran acogida de esta III Edición del torneo y una de las muchas actividades especiales que irán desarrollando en los fines de semana a lo largo del 2025 en el Programa Ajedrez Sin Barreras.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*