Curso de Alpinismo Nivel I

Seguimos con la programación de Formación en Alpinismo dirigida a deportistas de la Escuela Extremeña de Montaña (EEM) de la FEXME y esta vez lo hacemos con una de las formaciones más demandada, Alpinismo Nivel 1: Canales y Crestas, aseguramiento y anclajes naturales y en nieve.

La participación en este curso es la mejor puerta de entrada al fascinante mundo del alpinismo de caras norte de dificultad de baja a moderada; descubrirás técnicas y adquirirás conocimientos para que disfrutes con seguridad de este bello deporte.

  • Destinatarios: Deportistas que quieran dar un paso más en el Alpinismo Invernal y comenzar a explorar los itinerarios de dificultad baja.
  • Objetivos: Realizar con autonomía y seguridad ascensiones en alta montaña por itinerarios de dificultad baja a moderada, en nieve.
  • Contenidos:

– Material específico.

– Elección del itinerario sobre el terreno.

– Progresión elemental por crestas y aristas.

– Progresión por corredores de baja dificultad.

– Colocación de anclajes en nieve.

– Aseguramientos en nieve.

– Anclajes naturales.

– Rápel.

  • Plazas: Solo 8 plazas, cumpliendo con la ratio recomendada de 1/4.
  • Precios: 120€ Federaros FEXME con licencia B o BF para 2022 (en caso de no tenerla aún, podría valer la de 2021, pero tendría que tener la de 2022 para el inicio del curso) / 170€ No Federados
  • Duración y Horario: Se desarrollará en dos jornadas los días 22 y 23 de enero desde las 9h hasta las 18h, en total 18 horas de formación.
  • Lugar: Circo de Gredos (Proximidades del Refugio Laguna Grande)
  • Incluido:
  • Dos jornadas Teórico-Prácticas en el Medio Natural
  • Préstamo del material colectivo
  • Certificado del curso
  • Profesor titulado TD de Alta Montaña
  • Seguro federativo de dos días para deportistas no federados
  • Requisitos:
  • Disponer de ropa adecuada para la jornada en nieve según condiciones:
    • Guantes, gorro y crema solar.
  • Pantalón y chaqueta impermeables.
  • Forro polar o similar.
  • Polainas o guetres.
  • Gafas de sol o de ventisca.
  • Botas de montaña (recomendable mínimo semi-rígidas).
  • Mochila de actividad 40-45l
  • Disponer del material adecuado para el curso
    • Un piolet de tracción o piolet técnico con dragonera.
    • Crampones con antizuecos.
    • Arnés.
    • Cesta tipo Reverso de Petzl o ATC de Black Diamond
    • Cabo de anclaje.
    • 2 mosquetones de seguridad
    • 1 cordinos de 5,5mm de grosor de kevlar y 1,2m de longitud.
  • Haber realizado el curso de Alpinismo Nivel 0 o tener experiencia en alpinismo invernal y conocimientos en progresión por nieve, manejo de crampones y piolets y autodetenciones.
INSCRIPCIONES

 

Acerca de Deportes Extremadura 10376 Articles
Toda la actualidad del Deporte en Extremadura. email: prensa@deportesextremadura.es

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Florencio Vallinot Tovar.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.