Ajedrez Saludable, el programa en el que las mujeres son mayoría

Jorge Campos Casiano / La mujer en el ajedrez saludable para personas mayores

El Club Magic Extremadura es conocido tanto por su faceta deportiva, en la que cosecha innumerables títulos y alegrías, como por su faceta social y terapéutica. Dentro de esta última existen programas que han dotado de reconocimiento y prestigio a esta entidad a lo largo de los años. Todos estos programas trabajan con #MétodoECAM de entrenamiento cognitivo a través del ajedrez creado por Juan Antonio Montero, presidente del Club Magic Extremadura. Uno de los programas insignia del Club es Ajedrez Saludable, el programa de #ajedrezsocialyterapéutico para personas mayores.



Este programa se creó en 2008 y, desde entonces, más de 1300 mayores han formado parte de estas sesiones.

Los inicios de este programa no resultaron del todo sencillos. En sus orígenes, el Club Magic realizaba estos talleres utilizando el ajedrez tradicional, enseñando la captura del peón al paso, entre otros movimientos. Tras estas primeras sesiones, la asistencia a los talleres bajó drásticamente, y de forma destacable, la de las mujeres. Por este motivo el Club decidió comenzar a impartir en este programa el entrenamiento cognitivo a través del ajedrez, logrando un enorme número de participación hasta el día de hoy.

Este cambio fue sin duda uno de los motivos por los que en 2011, el IMSERSO, Instituto de Mayores y Servicios Sociales la Universidad de Granada y la Fundación Cajasol, concedieran conjuntamente al Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia y al Club Magic Extremadura el Premio Generaciones Unidas por su eficaz ejemplo de intersección entre salud, envejecimiento activo y relaciones intergeneracionales.

En la actualidad se imparte en más de 10 centros del territorio extremeño pero en todos y cada uno de ellos se repite un factor común, el gran número de mujeres que participan. Para poder hacernos una idea exacta de hasta que punto la participación femenina es notable en nuestro programa, en 2021 de las 132 personas que participaron en Ajedrez Saludable, el 55% eran mujeres.

Los monitores del Magic aseguran que para ellos esto no es ninguna novedad, aunque en ocasiones desde el exterior se ve como algo sorprendente y destacable. Con tan solo mirar las fotografías tomadas en las distintas sesiones salta a la vista el gran porcentaje de participación femenina.



Durante la pandemia, se decidió buscar alternativas para poder seguir llevando a cabo el programa sin necesidad de realizarlo presencialmente. De todas las opciones que se estudiaron, la más beneficiosa para los mayores resultó utilizar WhatsApp, naciendo así «Ajedrez Saludable WhatsApp«. Esta decisión fue todo un éxito ya que los mayores sabían utilizar perfectamente esta App, lo que facilitó enormemente el desarrollo del programa. Durante #AjedrezSaludableWhatsApp el número de participación femenina también fue más que destacable, superando el 50% del total de inscritos al programa.



Nuestro programa se integra en otro más ambicioso, está dentro de “99 razones para ser SEPADCTIVOS” ,un programa del SEPAD Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Vicepresidencia Segunda y Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura) diseñado y desarrollado por AUPEX con el objetivo de favorecer la promoción de la autonomía de las personas de edad, mediante procesos que favorecen un envejecimiento activo, optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de las personas mayores de nuestra región a fin de contribuir a la prevención de estados de dependencia y mejorar su calidad de vida.

Acerca de Deportes Extremadura 12942 Articles
Toda la actualidad del Deporte en Extremadura. email: prensa@deportesextremadura.es

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Flovitco Consultoría y Tecnologia SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a dinahosting.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.